Inicio
Áreas intervención
Depresión
Baja autoestima
Habilidades Sociales
Trastornos Ansiedad
Hipocondría
Terapia de pareja
Problemas sexuales
Adicciones
Trastornos del sueño
Equipo profesional
Donde estamos
Contacto

Terapia de pareja


Un alto nivel de responsabilidades y estrés, poco tiempo dedicado al ocio compartido, intercambio de conductas poco gratificantes o desagradables entre ambos miembros, falta de comunicación o comunicación hostil y expectativas no satisfechas, son algunos de los factores que pueden generar problemas dentro de una relación de pareja.

Llegado este punto, son muchas las parejas que deciden resignarse a esta situación, llegando a desarrollar alguno de los miembros o los dos, otros problemas adicionales, como ansiedad y depresión, o incluso llevar al consumo de alcohol y otras sustancias; otras deciden separarse, y otras deciden darse una oportunidad más y acuden al psicólogo para mejorar la relación.

Hay que tener en cuenta, que en una pareja con problemas, prima el clima de hostilidad y de mal entendimiento, lo cuál irá potenciando el distanciamiento entre los dos miembros y la pareja se volverá un extraño.

Se deberá evaluar e identificar los focos de conflicto, el estilo de comunicación que existe entre los dos, los aspectos positivos que todavía les unen y potenciar las interacciones que constituyan un intento de entendimiento.

Se trata de que ambos miembros se vuelvan a encontrar. El objetivo, es que las dos partes pongan en práctica ciertas técnicas muy sencillas (por ejemplo, entrenamiento en habilidades de comunicación) y que sepan trasladarlas al hogar, además de mejorar en lo posible el afrontamiento de responsabilidades y la frecuencia de actividades agradables compartidas.

El psicólogo, en este caso, no es un juez ni un aliado de ninguno de los miembros; es un orientador, un educador y un especialista en el comportamiento de las personas, como individuos y en las relaciones de pareja. Por tanto, es objetivo, preocupándose por igual por ambos miembros, motivando, en los casos en que ambos lo deseen, la mejora y la continuación constructiva de la relación de pareja.

La Psicología cognitivo-conductual tiene, pues, un protocolo estructurado de intervención en parejas, que se adapta a la pareja concreta en función de sus áreas problemáticas, atendiendo además a los problemas psicológicos que pueda presentar cada miembro y que afecte a la relación.

Centro de Psicología AARON BECK - Granada | cpaaronbeck@gmail.com | Cita previa: 958270873